1.
Realizar una publicación dentro del blog
de la institución educativa que responda a los siguientes criterios:
o
Considera las cuatro definiciones clave que sustentan
el Perfil de egreso.
Conjunto de capacidades que tiene la persona para
poder resolver problemas en forma competente, dentro del marco del derecho y en consenso, valorando
la trascendencia de cada tema o aspecto a tratar o confrontar
Recursos para actuar de manera competente(conocimientos, habilidades y actitudes) para afrontar adecuadamente una situación determinada. a través de las experiencias y la formación adquirida a lo largo del desarrollo de la persona
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.
Describe el nivel de desarrollo de una competencia, en el currículo tiene 8 estándares de acuerdo al ciclo que le corresponde; son eferentes para la evaluación de los aprendizajes para ver el logro esperado.
Son descripciones precisas de la actuación de los estudiantes en relación a los estándares de aprendizaje y estas son observables y se producen en situaciones de actuación de los estudiantes de acuerdo a las competencias; las cuales se encuentran en el currículo de acuerdo al nivel y grado, estos son referente para la evaluación de los aprendizajes.
o
Establece relaciones entre estas cuatro
definiciones.
Todas estas definiciones se encuentran relacionadas, porque no se puede lograr las competencias sin la descripción precisa de los desempeños que se debe realizar en base a los estándares planteadas por ciclos, todo ello para lograr las capacidades y por ende el logro de competencias
o
Plantea situaciones o ejemplos que permitan
una mejor exposición de sus argumentos.
COMPETENCIA: Construye su identidad.
CAPACIDAD: Se valora así mismo.
Hoy aprenderemos los hábitos alimenticios para ello desarrollamos:
La docente entrega papaya
picada a los niños y ellos lo prueban, preguntamos ¿Qué debemos hacer antes de comer?
¿Cómo debemos masticar? posterior a esto los niños
observan siluetas de los hábitos
alimenticios y comparan actitudes correctas e incorrectas. Dialogamos sobre la
importancia de tomar agua después de jugar y de alimentarnos adecuadamente, los alimentos deben
estar limpios antes de cocinarlos o comerlos, las verduras y frutas benefician
nuestra salud. se explica a los niños evitar comida chatarra porque no es beneficioso para la salud.
Los niños se comprometen a practicar los hábitos aprendidos diariamente, comentar con los adultos que integra su familia.
ESTANDRES DE APRENDIZAJE:
¿Cómo se sintieron? ¿qué aprendieron?
¿qué les gusto? ¿Cómo aprendimos? ¿Qué dificultad tuvimos?.
DESEMPEÑO:
Practica hábitos de alimentación, e higiene personal, con
agrado, iniciativa y reconoce la importancia de estos para su salud.
o
Considerar por lo menos un elemento visual o
gráfico